lunes, 8 de diciembre de 2008
QUE ES EL MANTENIMIENTO AUTONOMO?
Mantenimiento autónomo es una actividad de equipo que involucra a todo el personal: producción, mantenimiento e ingeniería, crea que todos los empleados participen activamente, desde la alta gerencia, hasta los operarios.
RESULTADOS A OBTENER
Mejora las inspecciones de rutina y los procesos de mantenimiento. Promueve la detección temprana de fallas potenciales. Ayuda a mejorar las condiciones del equipo mediante la identificación y el control de los factores que contribuyen a las perdidas crónicas en el equipo. Eleva la moral del personal y evita los conflictos ínter departamentales.
TIPOS DE MEJORAS QUE SE BUSCAN
Acciones preventivas de bajo costo que ataquen de raíz el problema. Acciones que constantemente se estén redefiniendo para mejorar su efectividad. Desarrollar un optimo sistema Hombre-maquina, en el cual, el operario sea responsable del optimo funcionamiento de la maquina a través de actividades diarias de mantenimiento (limpieza, lubricación, ajuste y cambios). Mejorar la calidad general del ambiente de trabajo, con lo que se persigue cambiar las actitudes y comportamiento de las personas, con esto el personal a prende a descubrir anormalidades en su equipo y realizar las reparaciones .
Algunas de las tareas básicas que podríamos considerar para la implantación del mantenimiento autónomo serán: limpieza, inspección, lubricación, y aprietes.
Se deben de hacer una serie de planteamientos sobre como tratar un equipo, y los resultados del análisis que se realiza se podrán trasladar a equipos semejantes, ello comportara:
Analizar las necesidades de mantenimiento que este equipo requiere.
Seleccionar las actividades que el operaio debe llevar a cabo, asignando unas frecuencias para cada una de ellas.
Diseñar un sistema para tener un control sobre las operaciones realizadas.
Se deben de hacer una serie de planteamientos sobre como tratar un equipo, y los resultados del análisis que se realiza se podrán trasladar a equipos semejantes, ello comportara:
Analizar las necesidades de mantenimiento que este equipo requiere.
Seleccionar las actividades que el operaio debe llevar a cabo, asignando unas frecuencias para cada una de ellas.
Diseñar un sistema para tener un control sobre las operaciones realizadas.
CLASIFICACION DE LAS SEIS GRANDES PERDIDAS
El objetivo de eliminar o reducir las grandes perdidas se refiere a los siguientes factores de perdida de eficiencia de los equipos de producción:
Averías.
Tiempo de preparación y ajuste de los equipos.
Funcionamiento a velocidad reducida.
Tiempo en vacio y paradas cortas.
Defectos de calidad y repetición de trabajos.
Puesta en marcha
Averías.
Tiempo de preparación y ajuste de los equipos.
Funcionamiento a velocidad reducida.
Tiempo en vacio y paradas cortas.
Defectos de calidad y repetición de trabajos.
Puesta en marcha
LO QUE EL OPERARIO DEBE SABER EN TODO MOMENTO
Que es lo que tiene que hacer.
Donde esta la información a consultar.
Que registros y con que frecuencia debe tomar.
Donde esta la hoja de registros.
Que hacer en caso de deterioro del producto o el equipo.
Donde esta la información a consultar.
Que registros y con que frecuencia debe tomar.
Donde esta la hoja de registros.
Que hacer en caso de deterioro del producto o el equipo.
Esta hoja consta de tres partes:
Encabezado: información necesaria para identificar el equipo y la referencias del conjunto de tareas de mantenimiento de primer nivel que se deben realizar sobre el equipo.
Imagen o ayuda visual: esquema, foto, plano, etc.., que permita y facilite la identificación física de las zonas donde se debe realizar una algunas de las tareas de mantenimiento.
Instrucciones generales: relación de instrucciones particulares y/o generales a considerar: en caso de existir.
Encabezado: información necesaria para identificar el equipo y la referencias del conjunto de tareas de mantenimiento de primer nivel que se deben realizar sobre el equipo.
Imagen o ayuda visual: esquema, foto, plano, etc.., que permita y facilite la identificación física de las zonas donde se debe realizar una algunas de las tareas de mantenimiento.
Instrucciones generales: relación de instrucciones particulares y/o generales a considerar: en caso de existir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)